Nutrición en fauna silvestre.
Profundiza en la Nutrición de las especies silvestres en cautiverio. Con contenido actualizado y detallado tanto teórico como práctico. Al finalizar, el participante tendrá herramientas sólidas para poder diseñar una dieta para un animal silvestre.
Creado por: Actualización Integral Veterinaria
Director del curso: Ing. Zootecnista. Jesús Pisco.
Fecha de la última actualización: 04/2024
Español
Lo que aprenderás
-
Conocer las diferencias anatómicas y fisiológicas de las diferentes especies silvestres y su influencia en la nutrición adecuada de los animales silvestres.
-
Aprender los fundamentos científicos para diferenciar nutrición, de alimentación en fauna silvestre.
-
Desarrollar dietas que cumplan con los requerimientos nutricionales de las diferentes especies que se encuentran en centros de manejo de fauna ex situ.
-
Conocer los diferentes softwares que se utilizan para la nutrición en animales silvestres.
-
Observar y estudiar casos clínicos reales de reptiles, aves y mamíferos en los cuales la nutrición jugó un papel fundamental.
Requisitos
-
Dirigido para veterinarios, estudiantes veterinarios, estudiantes de biología, biólogos y personal que trabaje con fauna silvestre.
Descripción
La nutrición de animales silvestres es un tema de gran interés para todo el personal que se encuentre en centros de manejo de fauna ex situ debido a la variedad de especies y diferentes requerimientos que tienen con respecto a su nutrición y alimentación. Debido, a que un adecuado balance de la dieta genera una buena salud y desarrollo de las especies.
La nutrición es el proceso por el cual los animales consumen y procesan alimentos que poseen porciones de agentes químicos externos para continuar su funcionamiento y metabolismo interno. En los animales silvestres en vida libre, el catabolismo y perdida de peso son componentes esenciales en las estrategias de supervivencia de los individuos. Es por esto, que algunas especies en cautividad poseen ciclos de ganancia y perdida de peso inclusive teniendo acceso a alimentos abundantes y de buena calidad.
Por lo anteriormente mencionado, se requiere un amplio conocimiento sobre nutrición para poder determinar si una perdida de peso es natural o no. Las interacciones biofísicas y bioquímicas básicas del animal con su ambiente incluyen también los requerimientos nutricionales que necesitan. Entre estos requerimientos se encuentran aminoácidos o proteínas, energía, agua, minerales, vitaminas y ácidos grasos esenciales, junto con estos, la forma de presentación de los alimentos, su forma de adquisición, y otros factores, pueden disminuir el consumo o utilización eficiente del alimento.
En este curso aprenderás todo lo necesario para poder diseñar y formular dietas para la nutrición y alimentación correcta de animales en centros de manejo de fauna ex situ.
Contenido del curso
Módulo 1: Generalidades y Formulación de Dietas.
Bloque 1: Principios de nutrición animal.
-
Concepto de nutrición y nutrientes (carbohidratos, lípidos, proteínas, micronutrientes).
-
Factores que influyen en el consumo de alimento.
-
Criterios para determinar la presentación del alimento.
Bloque 2: Formulación de dietas.
-
Criterios para formulación de dietas (ingredientes, cantidades, restricciones, etc.).
-
Formulación análoga de dietas.
-
Softwares
Módulo 2: Nutrición de Herbívoros.
Bloque 1: Mamíferos.
-
Anatomía digestiva.
-
Fisiología digestiva.
-
Principales errores de manejo nutricional en estas especies.
-
Casos de experiencia propia.
Bloque 2: Reptiles y aves.
-
Anatomía digestiva.
-
Fisiología digestiva.
-
Principales errores de manejo nutricional en estas especies.
-
Casos de experiencia propia.
Módulo 3: Nutrición de Carnívoros.
Bloque 1: Mamíferos.
-
Anatomía digestiva.
-
Fisiología digestiva.
-
Principales errores de manejo nutricional en estas especies.
-
Casos de experiencia propia.
Bloque 2: Reptiles, aves y anfibios.
-
Anatomía digestiva.
-
Fisiología digestiva.
-
Principales errores de manejo nutricional en estas especies.
-
Casos de experiencia propia.
Módulo 4: Nutrición de Omnívoros.
Bloque 1: Mamíferos.
-
Anatomía digestiva.
-
Fisiología digestiva.
-
Principales errores de manejo nutricional en estas especies.
-
Casos de experiencia propia.
Bloque 2: Aves.
-
Anatomía digestiva.
-
Fisiología digestiva.
-
Principales errores de manejo nutricional en estas especies.
-
Casos de experiencia propia.
Instructor
Ing. Zootecnista. Jesús Mauricio Pisco.
