top of page
FACEBOOK POST (5).png

$ 45 dólares

Este curso incluye: 

- Más de 12 horas de videos explicativos

- Certificado digital

- Material de apoyo descargable

- Acceso durante 1 año al curso

- Acceso desde tu celular o computador

 

Toma de decisiones en la clínica diaria.

Saber tomar las decisiones correctas para llegar a un diagnóstico es fundamental y vital para sacar adelante a nuestros pacientes, muchas veces dejamos pasar algunos exámenes complementarios y en otras ocasiones nos olvidamos que la clínica siempre prevalece.

Creado por: Actualización Integral Veterinaria

Director del curso: MVZ Patricio Suasti y MVZ. Msc. David Rojas.

Aval académico: Universidad UTE (Ecuador)

Fecha de la última actualización: 04/2024

Español

Lo que aprenderás

  • Conocer el correcto abordaje en consulta de pacientes que lleguen al centro veterinario.

  • Saber todo lo fundamental sobre las principales patologías que afectan a especies menores en la clínica diaria.

  • Conocer la correcta aproximación diagnostica de las principales endocrinopatías que se presentan en la clínica. 

  • Determinar que exámenes complementarios son los correctos para el diagnóstico de diferentes patologías.

  • Aprender sobre el correcto funcionamiento de los órganos y las consecuencias que traen diferentes patologías en el correcto desempeño de los mismos.

Requisitos

  • Dirigido para veterinarios y estudiantes de medicina veterinaria. 

Descripción

Todos los veterinarios son conscientes de la importancia de un correcto diagnóstico. Esto se debe, a que los pacientes tienen mucho que perder cuando se diagnostica de una manera errónea. Un error en el diagnóstico, puede ocasionar que se niegue al paciente una terapia oportuna, o que se le administre medicamentos incorrectos y potencialmente tóxicos. Por lo anteriormente mencionado, nos permitimos citar la siguiente frase "El mejor medico del mundo es el veterinario: él no puede preguntarle a sus pacientes que les pasa. Simplemente lo tiene que saber" (Will Rogers, 1949)  

 

Por otro lado, el tratamiento oportuno puede devolver la salud a un animal de compañía, mientras que las consecuencias de un diagnóstico incorrecto o tardío pueden ser devastadoras. Además, el diagnóstico si se lo realiza de manera oportuna y las implicaciones deben comunicarse de manera efectiva a los tutores.

El sobrediagnóstico también puede ser un error que comenta el veterinario. Esto ocurre cuando se diagnostica una condición que no causa signos clínicos ni enfermedad. Un sobrediagnóstico puede describirse como la consecuencia de un exceso de pruebas y análisis clínicos que no sean necesarios para abordar los diagnósticos diferenciales que presente cada caso. El problema se agrava cuando los tutores de los pacientes creen que muchas pruebas significan una mejor atención o caso contrario se oponen a realizar varios exámenes debido a impedimentos económicos.

 

En este curso aprenderás todo lo necesario para poder decidir el abordaje, exámenes complementarios necesarios, un correcto diagnostico e instaurar un correcto tratamiento para los pacientes que ingresen a consulta.

Contenido del curso

Módulo 1: Generalidades.

  • Examen físico clínico.

  • ¿Qué exámenes realizar?

​Módulo 2: Renal.

  • Aproximación diagnóstica de la enfermedad renal - Enfoque clínico.

  • Aproximación diagnóstica de la enfermedad renal - Enfoque patología clínica.

Módulo 3: Hepático.

  • Aproximación diagnóstica de la enfermedad hepática - Enfoque clínico.

  • Aproximación diagnóstica de la enfermedad hepática - Enfoque patología clínica.

Módulo 4: Endocrinología.

  • Aproximación diagnóstica de endocrinopatías - Enfoque clínico.

                    - Hipotiroidismo

                    - Hipercortisolismo

                    - Diabetes 

  • Aproximación diagnóstica de endocrinopatías - Enfoque patología clínica.

                    - Hipotiroidismo

                    - Hipercortisolismo

                    - Diabetes 

Módulo 5: Enfermedades infecciosas.

  • Aproximación diagnóstica en enfermedades infecciosas - Enfoque clínico.

                    - Parvovirus

                    - Distemper

                    - Leptospirosis

                    - Hemoparásitos 

  • Aproximación diagnóstica en enfermedades infecciosas - Enfoque patología clínica.

                    - Parvovirus

                    - Distemper

                    - Leptospirosis

                    - Hemoparásitos  

Instructores

243673324_1274988842947297_6024765011017776203_n.jpg

MVZ. Msc. David Rojas.

Dentro de algunos logros alcanzados por David se encuentran:
 

  • Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Ecuador.

  • Internado en patología clínica en la FMVZ UNAM - México.

  • Maestría en MVZ en el área de patología clínica por la FMVZ - UNAM, México.

  • Internado en el área de diagnóstico clínico de patología clínica en Queens Hospital - Universidad de Cambridge, Inglaterra.

  • Ponente en charlas nacionales e internacionales, áreas de interés: Endocrinología, daño renal, citología, entre otros.

  • Patólogo clínico en el laboratorio Govalab.

187421909_886632921920746_6355461713668334006_n.jpg

MVZ. Patricio Suasti.

Dentro de algunos logros alcanzados por Patricio se encuentran:
 

  • Médico Veterinario Zootecnista graduado de la Universidad de las Américas, UDLA, Ecuador.

  • Especialista en clínica de pequeñas especies con enfoque en el área de gastroenterología y endoscopia veterinaria.

  • Especialización en la Universidad de Buenos Aires.

  • Pasantías en el instituto de gastroenterología de la Universidad de Buenos Aires.

  • Co propietario de la clínica veterinaria VILLAVET ubicada en Tumbaco, Quito - Ecuador.

Con el aval académico de: 

WhatsApp Image 2021-06-06 at 19.56.30.jp

Si deseas más información sobre este curso comunícate con nosotros.

bottom of page